DISEÑO CURRICULAR
TECNICATURA SUPERIOR EN ARTES AUDIOVISUALES
Carrera
Fundamentación del Diseño Curricular
Perfil Profesional
Caracterización y tareas específicas
Plan de Estudios
Secuencia de materias y correlatividades
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL DISEÑO
- Denominación: Tecnicatura Superior en Artes Audiovisuales
- Nivel: Terciario
- Modalidad: Artistica
- Duración: Cuatro (4) años
- Titulo a Otorgar: Tecnico Superior en Artes Audiovisuales
- Itinerarios formativos: Documental, Ficción y Animación
- Condiciones de ingreso: Nivel Medio Completo
El diseño de la estructura curricular de la Tecnicatura Superior en Artes Audiovisuales se enmarca en la propuesta de Estructura Curricular para la Educación Artística (Régimen Especial) y en las definiciones del Acuerdo Federal (A-20) procurando que:
Favorezca el desarrollo de competencias generales y específicas: Porque está centrada en el desarrollo de competencias, entendidas como capacidades complejas que se ponen en juego en una multiplicidad de situaciones y ámbitos de vida, que integran y articulan conjuntos de saberes de distinta naturaleza y características, en el marco de ejercicio de valores éticos compartidos. Estas competencias generales se contextualizan y especifican en el marco de cada especialidad.
Atienda a la diversidad de la oferta, resguardando la unidad del Régimen Especial y de cada uno de sus niveles: básico y superior: Porque media en la tensión permanente entre la búsqueda de la unidad y la diversidad formativa. La unidad tiende a garantizar la equidad, mediante la formulación de propuestas educativas de valor formatívo y social equivalente; y la diversidad, al responder de modo adecuado a la heterogeneidad de las especialidades, de la demanda social y de las necesidades personales.
Recupere los Contenidos Básicos en una organización adecuada para su enseñanza: Porque -a partir de criterios pedagógicos- requiere que los Contenidos Básicos se organicen en distintos espacios curriculares, adecuados a cada especialidad y abiertos para que las distintas instituciones los contextualicen.
Contribuya a la construcción de un nuevo modelo institucional: Porque promueve la participación creciente de las escuelas en los procesos de elaboración de los proyectos educativos institucionales. Dicha participación creciente permitirá concretar la Estructura Curricular en un diseño que facilite la concentración de profesores y la disminución de la fragmentación horaria en cada establecimiento educativo.
Formar profesionales en la realización y producción en cine y artes audiovisuales eficientes, innovadores, analíticos y transformadores de la realidad, con posibilidades competitivas en la región y el mundo, actualizados y motivados en la satisfacción de ejercer y vivir dignamente de su oficio y de su profesión.
Formar profesionales en la realización y producción audiovisual con un rol activo en el mercado laboral existente y en el conjunto de la sociedad misma, promoviendo la autogestión, el trabajo en equipo y el protagonismo social.
Estimular la investigación del lenguaje, técnicas e historia del cine, la fotografía y las artes audiovisuales en nuestra región y en el mundo.
Producir y realizar desde la escuela nuevas obras audiovisuales, de valor cultural, artístico, educativo y social para la ciudad, la región y el país.
Rescatar la tradición y el espíritu de la Escuela Documental de Santa Fe fundada por Fernando Birri, pionera y referente nacional y latinoamericano en la formación de realizadores comprometidos con la problemática de su comunidad y con los valores culturales de la región.
Promover proyectos de investigación y realización que rescaten el patrimonio cultural y popular de la Región, la Provincia y la ciudad de Santa Fe.
PERFIL PROFESIONAL DEL GRADUADO
Caracterización del egresado:
El Técnico Superior en Artes Audiovisuales es un profesional de nivel superior capaz de: elaborar, diseñar, proyectar, producir, realizar y analizar mensajes visuales y audiovisuales en el campo de la fotografía, cinematografía, de los medios de comunicación audiovisuales, de las artes audiovisuales en general y de todas aquellas disciplinas que requieran mensajes audiovisuales.
Tareas Específicas:
El Técnico Superior en Artes Audiovisuales está capacitado para:
- Proyectar, diseñar, gestionar, producir, realizar e implementar mensajes basados en códigos y lenguajes audiovisuales.
- Analizar, planificar, gestionar, evaluar, formular, clasificar, dirigir y controlar mensajes audiovisuales.
- Analizar e investigar lenguajes y discursos audiovisuales.
- Construir guiones para cine, televisión y artes audiovisuales.
- Realizar producciones en artes audiovisuales ocupando cualquiera de los roles que intervienen en el proceso integral de producción audiovisual, o sea, las tareas de camarógrafo, sonidísta, iluminador, productor, director de arte, editor, director de cámaras y director general.
- Realizar las tareas en laboratorio fotográfico.
- Realizar tareas de montaje y edición en cinta magnética, en película y soporte digital.
- Realizar estudios e investigaciones referidos al área de la Comunicación Audiovisual.
- Asesorar en programas y proyectos en el área de la Comunicación Audiovisual.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y supervisar las actividades referidas a la Comunicación Audiovisual en los ámbitos que lo requieren (institucional, científico, comercial, educativo, publicitario, industrial).
- Desarrollar estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las artes audiovisuales.
- Participar en la elaboración, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de carácter artístico y cultural.
- Participar en la elaboración de material bibliográfico referido a la técnica, narrativa, realización, análisis y crítica de la actividad audiovisual.
- Investigar, organizar y clasificar videotecas y archivos audiovisuales.
PLAN DE ESTUDIOS
AÑO
Realización |
Filosofía |
Fotografía |
Estética Audiovisual |
Historia de las Artes Audiovisuales |
Inglés |
Comunicación y Cultura |
Semiótica Audiovisual |
Metodología de la Investigación |
AÑO
Realización II |
Fotografía e Iluminación |
Historia de las Artes Audiovisuales II |
Inglés II |
Guión |
Informática |
Tecnología Audiovisual |
Montaje |
Opcionales |
Ficción |
Documental |
Animación |
AÑO
Realización III |
Fotografía e Iluminación II |
Guión II |
Producción |
Montaje II |
Dirección de Actores |
Problemática del mundo contemporáneo |
Proyecto de Producción Audiovisual |
Opcionales |
Ficción II |
Documental II |
Animación II |
AÑO
Guión III |
Montaje III |
Escenografía y Vestuario |
Dirección de Arte |
Ética Profesional |
Proyecto Audiovisual Final |
Opcionales |
Ficción III |
Documental III |
Animación III |
CORRELATIVIDADES
PARA CURSAR | DEBE TENER REGULARIZADA |
---|---|
Realización II | Realización I |
Fotografía e Iluminación I | Fotografía |
Historia de las Artes Audiovisuales II | Historia de las Artes Audiovisuales I |
Inglés II | Inglés I |
Informática Aplicada | Metodología de la Investigación |
Realización III | Realización II |
Fotografía e Iluminación II | Fotografía e Iluminación I |
Guión II | Guión I |
Montaje II | Montaje I |
Problemática del mundo contemporáneo | Filosofía |
Animación II | Animación I |
Ficción II | Ficción I |
Documental II | Documental I |
Dirección de Arte | Realización III |
Guión III | Guión II |
Montaje III | Montaje II |
Escenografía y Vestuario | Informática Aplicada |
Ética Profesional | Estética Audiovisual |
Animación III | Animación II |
Ficción III | Ficción II |
Documental III | Documental II |